
Este estudio publicado en marzo de este año fué realizado por la Plataforma Tecnologica de Agricultura Sostenible -PTAS, La Universidad Politécnica de Madrid y el Centro de Estudios e Investigación para la Gestión de Riesgos Agrarios y Medioambientales - CEIGRAM.
Copio el link de la Plataforma Tecnologica de Agricultura Sostenible -PTAS donde podran descargar el infome final y el resumen ejecutivo, tambien transcribo las conclusiones del estudio:
"Conclusiones del estudio:
- Las mejoras tecnológicas han hecho posible el acceso a una alimentación barata y segura.
- Los precios en origen de los productos han crecido en menor medida que el IPC y que el IPC de alimentos.
- El esfuerzo del sector agrario en mejoras de productividad ha dado frutos a la sociedad y al sector agro-alimentario.
- El fuerte alza de los precios pagados por los factores de producción y la moderación de los precios percibidos han frenado el crecimiento de la renta agraria.
- La agricultura española cada vez consume menos agua y energía, pierde menos suelo y emite menos gases a la atmósfera para producir una unidad de producto (kg, l) o un euro de producto.
- Los productos agrícolas o ganaderos requieren hoy en día un volumen de agua, tierra, o energía que es sólo una fracción de los que eran necesarios para la misma producción hace 30 años.
- No es posible mejorar en sostenibilidad, sin mejorar en eficiencia."
No hay comentarios:
Publicar un comentario